Apoyo en la crianza

La crianza es un viaje lleno de momentos maravillosos, pero que también puede ser difícil y abrumador, ya que se entrelaza con los miedos y la incertidumbre que provoca el desconocimiento.

En un mundo donde las redes sociales y la opinión ajena no paran de añadir presión, es vital recordar que cada familia, así como cada miembro de la misma, son únicos. Las mismas fórmulas no sirven en todos los casos. Y sin embargo, nos obsesionamos por hacerlo lo mejor posible en base a lo que nos dicen, leemos o creemos que creemos, sin parar a mirarnos y comprender los motivos por los que lo hacemos.

El apoyo psicológico no solo nos ayuda a entender cómo nuestras propias experiencias de infancia influyen en nuestra forma de criar, sino que también nos brinda las herramientas necesarias para afrontar los desafíos diarios, permitiéndonos disfrutar más del proceso y fomentar un ambiente de amor y respeto en el hogar.

Aprender a conocernos a nosotros mismos y a nuestros hijos nos da la oportunidad de afrontar la crianza con confianza y empatía, transformando las dudas en oportunidades de crecimiento compartido.

Descubre cómo criar de forma consciente puede cambiarlo todo

niña jugando con planta

El apoyo terapéutico durante la crianza, en cualquiera de sus etapas, es fundamental para el desarrollo emocional y psicológico tanto de padres como de hijos. Este tipo de apoyo proporciona herramientas para manejar el estrés, mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos familiares.

Al entenderse mejor a sí mismos, así como los procesos por los que pasan sus pequeños, los padres pueden abordar desafíos cotidianos con mayor confianza y comprensión, promoviendo un ambiente de amor y respeto.

Preguntas Frecuentes sobre el apoyo terapéutico durante la crianza

Descubre respuestas a las preguntas más comunes sobre cómo el apoyo terapéutico puede mejorar tu experiencia de crianza.

¿Qué es el apoyo terapéutico en la crianza?

El apoyo terapéutico en la crianza es un proceso donde se brinda orientación y herramientas a los padres para mejorar su relación con sus hijos y enfrentar desafíos emocionales y conductuales.

¿Cómo puede beneficiar a mi familia?

El orientación psicológica puede mejorar la comunicación, reducir el estrés familiar y ayudar a los padres a entender mejor las necesidades emocionales de sus hijos.

¿Cuánto tiempo dura el proceso?
La duración del proceso varía según las necesidades individuales de cada familia, pero generalmente se recomienda un compromiso de varias sesiones para ver resultados significativos.
¿Es necesario que toda la familia participe en las sesiones?
No es necesario que toda la familia participe en cada sesión, pero puede ser beneficioso en ciertos momentos para abordar dinámicas familiares específicas.
¿Qué tipo de problemas se pueden tratar con el apoyo terapéutico?

Se pueden tratar problemas como la ansiedad, el miedo, la comunicación y el manejo del estrés parental.

¿Cómo puedo empezar?

Puedes comenzar contactando conmigo para una consulta inicial, donde evaluaremos tus necesidades y las de tu familia, y diseñaremos un plan de apoyo personalizado.

Descubre también

Psicología perinatal

Te ofrezco un espacio seguro para explorar tus sentimientos y adaptarte a esta etapa, ayudándote a vivir una maternidad consciente antes, durante y después del embarazo.

Terapia de pareja

Mejorad la comunicación y fortaleced los vínculos emocionales con vuestra pareja a través de un enfoque comprensivo y colaborativo, para que podáis tomar las acciones necesarias para estar mejor.

¿Tienes dudas sobre cómo puede influir el acompañamiento terapéutico en tu manera de vivir la crianza?

Ponte en contacto hoy y descúbrelo

Nuevo campo

3 + 1 =

También puedes venir a través de tu seguro de salud. Actualmente trabajo con:

seguradoras mapfre adeslas

Política de Privacidad | Política de Cookies

Ana del Valle Seoane © 2025. Licenciada en Psicología con máster habilitante en Psicología General Sanitaria. N° de colegiada M-39740. Todos los derechos reservados.