Psicología perinatal

Donde la maternidad, la paternidad y el corazón se encuentran.

La llegada de un hijo/a es un terremoto emocional: ilusión, miedo, amor abrumador y dudas que a veces callamos por vergüenza o miedo a lo que pensarán de nosotras y a nuestra capacidad para ser madres o padres.

¿Te sientes perdida entre consejos contradictorios o presiones sociales? ¿Lidias con la culpa por no sentir esa «felicidad absoluta»?

En este espacio, validamos todas las emociones de tu viaje perinatal, del «antes de» al después, con todas tus posibilidades.

No hay manuales universales, pero sí herramientas para:

 

      • Navegar la ansiedad prenatal o el miedo al parto con serenidad.
      • Sanar heridas de experiencias traumáticas (infertilidad, partos difíciles, pérdidas gestacionales, separaciones…).
      • Construir vínculos auténticos con tu bebé (incluso en esos días de agotamiento extremo).
      • Repensar roles en pareja o familia, sin caer en estereotipos.

¿Qué es la psicología perinatal?

La psicología perinatal es un campo esencial que se centra en el apoyo emocional y psicológico que necesitan las mujeres y sus familias durante uno de los momentos más transformadores de sus vidas.

Durante el embarazo, el parto, el posparto y los primeros años de vida del menor, es común que surjan diversas emociones, desde la alegría y la expectación hasta la incertidumbre y el miedo.

Este enfoque profesional no solo aborda las emociones, sino que también se preocupa por la relación que se establece con el bebé, promoviendo la salud mental y el bienestar integral en esta etapa crucial.

En cada sesión, ambiento un espacio seguro donde puedas explorar tus sentimientos, fortalecer el vínculo afectivo y cultivar la confianza necesaria para navegar esta experiencia extraordinaria.

¿Cuáles son los campos de acción de la psicología perinatal?

 

    • Dificultades para concebir.
    • Temores y miedo asociados al parto y al embarazo.
    • Conciencia de la experiencia del parto.
    • Gestión emocional del embarazo y la recuperación tras el parto.
    • Partos complicados y traumáticos.
    • Pérdida perinatal y proceso de duelo.
    • Bebés nacidos de manera prematura.
    • Depresión posparto u otras patologías asociadas a esta etapa vital.
    • Dificultades en la lactancia.
    • Puerperio con dificultades de vínculo con el bebé.
    • Crianza en edades tempranas y primera infancia.
    • Sospecha o diagnóstico de discapacidad infantil.
    • Problemas de adaptación a la maternidad o paternidad.
    • Desarrollo de un vínculo seguro con el bebé.
    • Crecimiento personal desde una maternidad consciente.
lactancia psicologia perinatal
mujer embarazada sosteniendo unos zapatitos de bebé

Este espacio es útil y necesario para…

r

Madres/padres que sienten soledad en la crianza, a pesar de estar 'rodeados de gente'.

r

Madres y padres que desean romper ciclos de patrones heredados ("no quiero repetir lo que viví").

r

Mujeres con embarazos de alto riesgo o historial de trauma médico.

r

Familias adoptivas o en procesos de reproducción asistida que lidian con el estrés emocional.

r

Quienes desean prepararse emocionalmente para el parto más allá de lo físico.

r

Familias que han sufrido una pérdida perinatal.

r

Personas que, en esencia, lo hacen lo mejor que pueden, y desean o necesitan de un apoyo extra en su viaje.

Ser padre/madre no requiere perfección: requiere presencia, compasión y permitirse ser humano.

Descubre también

Apoyo en la crianza

Ser madre o padre no es fácil. Entran en juego nuestras propias vivencias, creencias, las opiniones del entorno…  Juntas,  fomentaremos una crianza consciente que beneficie a todos en casa.

Terapia de pareja

Mejorad la comunicación y fortaleced los vínculos emocionales con vuestra pareja a través de un enfoque comprensivo y colaborativo, para que podáis tomar las acciones necesarias para estar mejor.

La crianza empieza en el corazón, no en el parto.

En la primera sesión:

    • Hablamos de tus miedos, sueños y necesidades sin tabúes.
    • Diseñamos un plan adaptado a tu historia única.
    • Respondo todas tus dudas con honestidad y ciencia.

Este primer paso ya es un acto de amor hacia ti y tu bebé. Estoy aquí para acompañarte.

Nuevo campo

2 + 10 =

También puedes venir a través de tu seguro de salud. Actualmente trabajo con:

seguradoras mapfre adeslas

Política de Privacidad | Política de Cookies

Ana del Valle Seoane © 2025. Licenciada en Psicología con máster habilitante en Psicología General Sanitaria. N° de colegiada M-39740. Todos los derechos reservados.