El duelo no es un enemigo

Es un viaje que merece ser acompañado con amor

El dolor por una pérdida no es un error a corregir, ni una lista de etapas que ‘superar’. Es un lenguaje del corazón que pide ser escuchado.

Si estás aquí, quizás sientes que el mundo exige que ‘sigas adelante’ cuando aún necesitas tiempo para honrar lo que viviste. En este espacio, no apresuraremos tu proceso.

Te acompañaré a:

  • Abrazar la complejidad de tu duelo (rabia, nostalgia, vacío, amor que persiste…).

  • Encontrar significado en la pérdida sin forzar un ‘cierre’.

  • Reconectar con la vida desde un nuevo lugar, llevando contigo lo que amaste.

Donde tu dolor tiene voz y tu historia, un refugio

La psicoterapia humanista para el duelo se basa en:

Validación

En ocasiones, parece que no tengamos derecho a llorar. Aquí, lo que sientes es válido, incluso si contradice lo que «se espera».

Conexión con el amor subyacente

Exploraremos cómo el dolor es reflejo del vínculo que aún vive en ti.

Reintegración de la identidad

La pérdida puede hacerte sentir que perdiste una parte de ti. Recuperaremos tu sentido de quién eres ahora.

Rituales simbólicos

Crearemos actos personalizados (cartas, arte, ceremonias) para honrar lo que viviste, en tu propio lenguaje emocional.

persona desesperada ante su ansiedad

Este espacio es útil…

r

Para personas que perdieron a un ser querido (recientemente o hace años) y sienten que el dolor las paraliza.

r

Para quienes desean dejar de ‘sobrevivir’ y empezar a vivir de nuevo, sin culpa.

r

Para familias en conflicto por diferencias en cómo vivir el luto.

r

Para quienes enfrentan un duelo ‘no válido’ socialmente (pérdidas perinatales, relaciones no convencionales, migración, mascotas...).

Tu dolor merece un lugar seguro para ser escuchado.

Nuevo campo

4 + 12 =

También puedes venir a través de tu seguro de salud. Actualmente trabajo con:

seguradoras mapfre adeslas

Política de Privacidad | Política de Cookies

Ana del Valle Seoane © 2025. Licenciada en Psicología con máster habilitante en Psicología General Sanitaria. N° de colegiada M-39740. Todos los derechos reservados.